
Cuando el talento y el esfuerzo se reconocen, nacen historias que vale la pena contar. Nos enorgullece contarles que Santiago Naranjo, uno de nuestros colaboradores, fue elegido para recibir la beca que le permitirá asistir a DrupalCon Vienna 2025, uno de los eventos más importantes de la comunidad Drupal a nivel mundial.
Para celebrarlo, Santiago quiso compartir con nosotros un artículo en el que escribe sobre su experiencia en la comunidad, cómo ha sido su camino de crecimiento con Drupal y las oportunidades que se abren gracias a este ecosistema.
Mi experiencia como beneficiario de la beca de inclusión de DrupalCon
En el camino profesional siempre existen momentos que marcan un antes y un después. Para mí, uno de esos momentos ha sido recibir la Inclusion Scholarship Fund para asistir a DrupalCon Vienna 2025, un evento que reúne a la comunidad global de Drupal y que se celebrará del 14 al 17 de octubre en Viena, Austria.
Este reconocimiento significa mucho más que un viaje: es la oportunidad de aprender, compartir y crecer junto a profesionales de todo el mundo que, como yo, creen en el poder de Drupal para construir experiencias digitales de alto nivel.
¿Qué es la Inclusion Scholarship Fund?
Se trata de una iniciativa gestionada por Kuoni Tumlare | Congress, donde un equipo global de miembros de la comunidad Drupal —que se renueva en cada edición de DrupalCon— se encarga de evaluar las postulaciones y definir las personas seleccionadas. La beca cubre el costo de la entrada al evento y ofrece un apoyo para transporte, alojamiento y alimentación durante la conferencia.
Gracias a este fondo, tendré la posibilidad de representar a mi país y a mi empresa en uno de los escenarios más importantes de nuestra industria.
El proceso de postulación
La aplicación a la beca me motivó a reflexionar sobre mi trayectoria en Drupal, desde mi experiencia en el desarrollo y soporte, hasta mis aportes en la comunidad traduciendo recursos y promoviendo eventos. Fue un proceso enriquecedor que me permitió valorar todo lo que hemos construido en equipo dentro del ecosistema Drupal en Colombia.
Para la beca, buscaban personas con experiencia en Drupal y en la comunidad, motivaciones personales claras, compromiso con la diversidad e inclusión, transparencia sobre limitaciones económicas y total disponibilidad para asistir. En mi postulación, resalté mi trabajo en Seed EM y mi participación en la traducción de conferencias y la promoción de eventos. También mencioné mi pasión por la pintura, las dificultades económicas para costear el viaje y mis retos visuales, enfatizando así la importancia de la accesibilidad en la comunidad tecnológica. Además, aseguré mi completa disposición para aprovechar al máximo la experiencia y regresar a Latinoamérica con nuevos conocimientos e inspiración.
Lo que espero de DrupalCon Vienna 2025
Asistir a DrupalCon es mucho más que participar en conferencias: es sumergirse en un espacio de colaboración, innovación y networking. Estoy entusiasmado por aprender de los avances técnicos, conocer nuevas perspectivas sobre el futuro del CMS y, sobre todo, fortalecer los lazos con la comunidad que hace posible que Drupal siga creciendo a nivel mundial.
Un logro compartido
Este logro no es solo personal. También refleja el apoyo que he recibido desde Seed EM para crecer profesionalmente, participar en proyectos de alto impacto y mantener un vínculo activo con la comunidad Drupal.
Estoy convencido de que esta experiencia se traducirá en nuevos aprendizajes, ideas y oportunidades que traeré de regreso para compartir con mi equipo y nuestros clientes.