Riesgos de no migrar a tiempo a Drupal 11

Banner de Seed EM con la pregunta “¿Por qué migrar a Drupal 11?” sobre una imagen de fondo con un portátil y una ciudad al atardecer

En el mundo digital, postergar decisiones técnicas suele parecer inofensivo. “Todavía funciona”, “esperemos un poco más”, “no es prioridad”. Migrar no es urgente para todos, pero cuando se vuelve inevitable… puede ser más complejo de lo necesario.

En este artículo te compartimos los errores más comunes en proyectos que postergaron su migración a Drupal 11, y por qué es mejor anticiparse.

1. Parche sobre parche (hasta que todo se rompe)

Cuando un sitio se queda en versiones antiguas, es frecuente que el equipo técnico empiece a aplicar “parches” para resolver incompatibilidades, mantener módulos funcionando o sortear errores. El problema es que esos parches suman deuda técnica. A la larga, terminan haciendo que migrar sea más caro, más lento y más arriesgado.

Además, muchos módulos contribuidos avanzan al ritmo del core. Si el core no se actualiza, te quedas sin acceso a nuevas versiones, mejoras de funcionalidad o parches de seguridad. Esto lleva a una paradoja: cuanto más tiempo esperas para migrar, menos cosas puedes actualizar… y más vulnerable se vuelve tu sitio.

2. Exponer el sitio a vulnerabilidades

Las versiones sin soporte oficial dejan de recibir actualizaciones de seguridad. Eso significa que, aunque el sitio siga funcionando, es más fácil que esté expuesto a brechas. Lo peor: muchas veces los equipos no lo saben hasta que pasa algo grave.

3. Hacer la migración a las carreras

Una migración bien hecha necesita planificación, pruebas y tiempo. Pero cuando se pospone hasta que ya no queda alternativa, todo tiene que hacerse rápido. Eso genera presión, riesgos y decisiones improvisadas.

4. Contenidos y estructuras desordenadas

Los sitios que permanecen en versiones antiguas tienden a acumular tipos de contenido, campos, vocabularios y taxonomías sin control. Esto afecta tanto el rendimiento como la experiencia editorial, y cuando por fin se decide migrar, aparece el verdadero reto: ¿qué migrar y cómo migrarlo?

Una migración bien planeada también es una oportunidad para ordenar, pero si todo está enredado, esa limpieza puede ser mucho más costosa.

5. Equipos frustrados, procesos lentos

Cuando la tecnología se queda atrás, los procesos se resienten. Editores que luchan con una interfaz poco intuitiva. Desarrolladores que evitan tocar ciertas partes del sistema.

Todo eso impacta directamente en la productividad del equipo y la calidad del contenido.


No se trata de migrar por moda, sino por visión

Postergar tiene un costo, y cuanto más tiempo pasa, más difícil se vuelve. Si estás en Drupal 9 o incluso 7, el mejor momento para empezar a planear fue hace unos meses. El segundo mejor momento es ahora.

En Seed EM te ayudamos a evaluar el estado actual de tu sitio y a planear una migración ordenada, sin dolores innecesarios.

¿Migramos juntos? Hablemos.