¿Qué son los módulos en Drupal y para qué sirven?

Banner ilustrativo con el texto "Módulos en Drupal" acompañado del logo de Drupal. Al centro, una figura dorada en forma de cruz simboliza un módulo destacado, rodeada de bloques de colores que representan otros módulos. En la esquina inferior derecha aparece el logo de Seed.

Mucho se habla de los módulos en Drupal y lo fantásticos que son. Y no es para menos: si estás empezando en el mundo del código abierto, entender qué son y cómo usarlos puede marcar una gran diferencia en tu experiencia con este CMS. En otras plataformas se les conoce como plugins o extensiones, y cumplen una función similar: añadir nuevas funcionalidades al sitio sin necesidad de programar desde cero.

¿Qué es un módulo?

Un módulo es un archivo (o conjunto de archivos) con código que amplía las funcionalidades de un sitio en Drupal. Es decir, permite añadir nuevas características que no vienen incluidas por defecto. Gracias a los módulos, puedes transformar un sitio básico en una plataforma personalizada y mucho más potente.

¿Por qué son tan importantes?

Los módulos son una de las grandes ventajas de Drupal frente a otros CMS. Funcionan como piezas de LEGO: puedes ir agregando las que necesites según el tipo de sitio que quieras construir. Desde añadir formularios de contacto hasta integrar sistemas de pagos o mejorar el SEO, los módulos te ayudan a adaptar Drupal a cualquier necesidad.

Tipos de módulos en Drupal

Existen dos tipos principales:

  • Módulos del núcleo: Vienen incluidos con Drupal y son esenciales para su funcionamiento. Algunos pueden activarse o desactivarse según lo que necesites.
  • Módulos contribuidos: Son creados por la comunidad Drupal y compartidos de forma abierta. Hay más de 50,000 disponibles en el catálogo oficial, listos para descargar e instalar.

¿Cómo se usan?

Instalar un módulo es bastante sencillo. Cada módulo tiene su propia página con instrucciones claras sobre cómo integrarlo a tu sitio. Y si en algún momento ya no lo necesitas, puedes desactivarlo y desinstalarlo. Eso sí: no olvides eliminar también su configuración y datos si quieres mantener tu sitio limpio y optimizado.

Un consejo útil

Cada módulo que instalas añade cierto tiempo de carga a tu sitio. Por eso, es importante revisar de vez en cuando qué módulos están activos y eliminar los que no uses. Así te aseguras de que tu sitio siga siendo eficiente y rápido.

Explora, prueba y construye: en la comunidad Drupal, siempre hay una solución a medida esperándote.